Ningún producto
98-84-17225-26-1
Javier Esteban
128
Tapa dura
17 X 24 cm
Esta guía de Guías Servet de manejo clínico-Glaucoma, tiene como objetivo presentar al veterinario una obra que le ayude a conocer más a fondo esta enfermedad, a estar al día en los últimos avances diagnósticos y a elegir el tratamiento, médico o quirúrgico, más adecuado para cada caso.
Esta guía de Guías Servet de manejo clínico-Glaucoma, tiene como objetivo presentar al veterinario una obra que le ayude a conocer más a fondo esta enfermedad, a estar al día en los últimos avances diagnósticos y a elegir el tratamiento, médico o quirúrgico, más adecuado para cada caso. Es una herramienta útil para mostrar al propietario, a través de cuadros e imágenes, cómo se presenta la afección y qué podemos hacer para prolongar la visión de su mascota.
1. Presentación del glaucoma al propietario ¿Qué es el glaucoma? ¿Cómo explicar al propietario los mecanismos de aparición del glaucoma? Anatomía y fisiología Humor acuoso Ángulo iridocorneal Hendidura ciliar Red trabecular uveal Tejido yuxtacanalicular Producción del humor acuoso Drenaje del humor acuoso 2. Clasificación del glaucoma Tipos de glaucoma atendiendo a la causa Glaucoma primario de ángulo abierto Glaucoma primario de ángulo cerrado Glaucoma secundario Hipema Uveítis Iatrogénico Luxaciones, subluxaciones de cristalino y hernias vítreas Quistes de iris y proliferación de pigmento Alteraciones orbitarias Neoplasias Cataratas Glaucoma congénito Glaucoma felino 3. Fisiopatología del glaucoma Mecanismos de muerte celular Daño mecánico Daño vascular Excitotoxicidad 4. Signos clínicos ¿Qué signos puede detectar el propietario? Signos clínicos más habituales que debe conocer el veterinario Síntomas comunes no específicos Dolor Pupila dilatada Opacidad corneal Ojo rojo Buftalmía Otros signos clínicos que pueden aparecer en el ojo glaucomatoso 5. Diagnóstico Medios de diagnóstico básico Tonometría Gonioscopia Oftalmoscopia directa e indirecta Diagnóstico avanzado: técnicas especiales Ecografía de alta frecuencia Tomografía de coherencia óptica de segmento posterior Diagnóstico genético Diagnóstico diferencial 6. Tratamiento del glaucoma Tratamiento médico del glaucoma Tratamiento de urgencia Agentes hiperosmóticos Inhibidores de la anhidrasa carbónica (IAC) Antiinflamatorios Análogos de la prostaglandina (PG) Tratamiento de mantenimiento ¿Qué colirios usar? Qué funciona y qué no funciona Protocolos terapéuticos en función del tipo de glaucoma Glaucoma primario Glaucoma secundario Neuroprotección Empleo de factores neurotróficos Neuroprotección Neurorregeneración Terapia genética 7. Tratamiento quirúrgico del glaucoma ¿Cuándo recomendar la cirugía? Técnicas quirúrgicas Cirugía filtrante (gonioimplantes) Técnica quirúrgica Tratamiento posoperatorio Complicaciones más frecuentes Cirugía ciclodestructiva (láser) Ciclofotocoagulación transescleral (TCP) Endociclofotocoagulación (ECPE) Conclusiones Cuando el ojo no es visual Colocación de una prótesis de silicona intraocular Enucleación o exenteración 8. Pronóstico y prevención del glaucoma Conclusión 9. Bibliografía